bilbaoDendak realza la profesionalidad y dedicación de todas las mujeres del sector representadas en 14 testimonios
Mujeres valientes y apasionadas, algunas son emprendedoras natas, otras han tomado el relevo familiar, pero todas comparten profesionalidad, dedicación y cercanía. Conciliar su vida personal con el negocio no siempre es fácil, pero su amor por su trabajo y compromiso con la clientela las impulsan cada día. Este reportaje es un reconocimiento a su entrega y a su papel imprescindible en el comercio local de Bilbao.

Ganboa Jewellery – Maitena
10 años apostando por su creatividad y sus manos.
Maitena hace 10 años decidió cambiar el rumbo de su vida laboral y crear Ganboa Jewellery. Tras 8 años trabajando en una farmacia en la que entró de forma temporal, decidió dar el paso.
Con mucho respeto al principio emprendió elaborando auténticas joyas únicas.
Siempre quiso tener su propio tienda-taller y esperó el momento para poder hacerlo realidad.

Reparación de calzado Leire – Leire
Desde los 16 años, Leire está en un negocio mayoritariamente masculino.
Encantada con sus clientes y su negocio de reparación de calzado en Zorroza, cogió el relevo de su tío hace 5 años.
En el barrio la han visto crecer, y su pasión por el trabajo se nota en cada cliente al que atiende
“Hoy es el día que todavía la gente de fuera del barrio se sorprende de que yo lleve este negocio, se entiende que tiene que ser un hombre”.

Calzados Estitxu – Clemen
Una vida entera dedicada a su negocio.
41 años han pasado desde que Clemen abrió con muchísima ilusión Calzados Estitxu.
Admite que, después de atravesar una etapa difícil en su vida personal, su negocio se ha convertido en su refugio. Aunque requiere mucho esfuerzo, disfruta de su trabajo, el trato con sus clientas y la satisfacción de mantener su tienda en perfecto estado.
En Calzados Estitxu, donde ahora también su hijo está al frente, se crean zapatos personalizados.

Aurora Kids – Yolanda
60 años, 2 generaciones de mujeres en Aurora Kids.
Su ama, su hermana y Yolanda, las mujeres de la familia son las que han llevado adelante el negocio con mucho esfuerzo y dedicación desde hace 60 años en San Ignacio.
Al principio como perfumería, la tienda ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy Aurora Kids, referente en la moda infantil.
Yolanda concilia su negocio del que está al frente ella sola hace 4 años y su vida como madre de una niña.
“En los años 60 no era tan normal que una mujer emprendiera”

Mónica Estética Avanzada – Mónica
Hace 16 años que abrió su centro de estética en Otxarkoaga.
Con miedo e ilusión Mónica encajó muy bien con la gente del barrio.
Para ella sus clientes en realidad son familia.
De Otxarkoaga de siempre tuvo claro que quería emprender en el barrio.
Compaginar su vida laboral con la personal no es sencillo, “a veces te da la sensación de no estar donde tienes que estar”.
Mónica reconoce que ni pudo disfrutar de toda la baja maternal, tuvo que incorporarse antes.

Parafarmacia Miren – Miren
Con 22 años, recién salida de la universidad, Miren montó su propio negocio, parafarmacia Miren en el barrio de Santutxu.
“Cuando mi cuadrilla viajaba o salían yo tenía que pensar en mi negocio”.
Su pasión por el trabajo y sobre todo ayudar a la gente es lo que le llena. Reconoce que su clientela le ha dado fuerza para seguir adelante.

Ferretería La llave – Arantxa y Ester
Ferreteras, amigas y familia.
Ferretería La llave lleva en Rekalde desde 1957, Arantxa y Ester son la tercera generación.
Arantxa desde pequeña ha visto como sus aitas estaban en el negocio. Ester, su cuñada, no sabía nada del mundo de la ferretería y la propuesta de coger las riendas del negocio con Arantxa le pilló un poco por sorpresa… ha aprendido mucho y ahora está encantada. Dos amigas y familia en un mundo masculino.
Felices con su trabajo y de ser parte de un negocio de barrio y de la confianza que los clientes depositan en ellas.
“Cogimos el relevo de un negocio de barrio que se sobreentiende masculino”

Mosel – Elena
Buque insignia de Mosel, su neón e imagen, está hecho por una gran pionera arquitecta italiana, Cini Boeri.
El aita de Elena conoció a Cini Boeri, pionera arquitecta italiana y apostó por ella para hacer el famoso neón de Mosel y crear su negocio, actualmente un referente en el mundo del diseño e interiorismo a nivel internacional.
Elena, al frente ahora de la empresa familiar, cuando entró en el negocio aportó una visión revolucionaria. Trajo desde EEUU ideas y visiones que aquí en los años 80 era impensable.

Peluquería Ileak – Liliana
Con 17 años Liliana ya tenía su propio negocio. Peluquería Ileak en Abusu La Peña.
Valiente Liliana supo conservar la clientela que anteriormente tenía su prima en la peluquería y ganarse a muchas otras del barrio.
Peluquera y muchas veces haciendo labor de psicóloga.
Cercanía y confianza con sus clientas Liliana está feliz con su peluquería.
“A los 11 días de haber dado a luz estaba trabajando”

Frutería La Huerta – Silvia
Silvia hace 14 años abrió su propia frutería en Txurdinaga. Buscando una estabilidad laboral decidió emprender “con muchos nervios”. Reconoce que fue asumir mucha responsabilidad.
Tuvo que ganarse la confianza del barrio. “Levantar sola el negocio me supuso mucho trabajo y horas” pero se siente muy querida, con Frutería La Huerta, en su querido barrio de siempre.

Mercado de la Ribera, Puesto 137 – Saioa
Carnicera desde los 17 años.
El año pasado Saioa vio la oportunidad de coger su propio puesto en el Mercado de la Ribera y aunque reconoce que pasó muchos nervios decidió hacerlo.
Mujer, joven y carnicera.
La gente acude al Mercado y a su puesto por la calidad y la atención más personalizada. Saioa ha añadido cosas nuevas manteniendo la esencia. Feliz en su profesión ha conseguido llevar el puesto al siglo XXI.
Saioa reconoce que el sector cárnico está muy ligada al hombre. “Ha sido duro.
He tenido que lidiar con comentarios siendo mujer y joven en el mundo de la carne”.

Estanco 98 – Teresa
¡Reinventarse 3 veces!
Eso es lo que ha hecho Teresa a lo largo de su vida laboral. De peluquería, a tienda de periódicos y golosinas y ahora el estanco de Basurto.
Desde los 18 años siempre con negocios propios y con alma de emprendedora.
“No me asusta emprender”
Siempre con un punto en común, Teresa disfruta en el trato con la gente y eso no lo cambia.

Autoservicio Álvaro – Elisabeth
Elisabeth trabajaba en una asesoría y decidió dar un cambio e involucrarse en el negocio familiar, Autoservicio Álvaro, situado en Zurbaranbarri. “Esto es lo mío, me gusta el cara al público” asegura.
El trato con la gente es lo que Eli más valora, reconoce que muchas veces hace de psicóloga también. Un trato cercano casi de familia con sus clientes que ha hecho que lleve en esta tienda más de 30 años con una gran sonrisa.

Dietética Altea – Mariasun y Laura
3 generaciones de mujeres al frente de Dietética Altea en Deusto. Abrió la ama de Mariasun y hace 10 años que Laura está también en el negocio.
Una saga familiar de expertas en dietética y nutrición.
Conocimientos y experiencia que han ido transmitiendo generación en generación. Siempre aprendiendo cosas nuevas y estando al día para cuidar al barrio y sus clientes que son lo más importante para ellas.