Nuevo miembro de bilbaodendak, su directiva se prepara para organizar actividades que dinamicen la vida del barrio, el comercio, la hostelería y los servicios
Un poco antes de que el Covid irrumpiera en nuestras vidas, en una reunión más de la comisión de fiestas, invitados de agrupaciones de comerciantes de otros barrios lanzaron a los de La Peña la gran pregunta: “si ya estáis aquí, colaborando y preocupándoos por las actividades que se organizan en vuestro entorno…, ¿por qué no creáis vuestra propia asociación profesional?”. Lucía, Fernando, Ana Belén, Aitor, Luis Ángel y José Miguel se miraron entre sí y se preguntaron exactamente lo mismo: ¿por qué no? “La verdad es que puede parecer un poco curioso que vinieran de fuera a darnos la idea, pero fue así. Allí estábamos las seis personas que hoy integramos la directiva, que recogimos el guante de inmediato pese a saber que hacerlo implicaría mucho trabajo”, reconoce Lucía Abellán, presidenta de AbusuKom, la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios de Abusu-La Peña, la última en incorporarse a bilbaoDendak.

50 negocios para poner en valor el barrio
De entrada, ya se inscribieron una docena de comercios, pioneros de una pequeña revolución de la que hoy ya forman parte más de cincuenta que cubre todo tipo de servicios. “Eso da idea de la buena acogida que ha tenido la idea y el respaldo con que contamos. Nos ha funcionado muy bien el boca-oreja y el hecho de que nos conocemos todos desde siempre. El gran problema fue que casi de inmediato llegó la pandemia y eso impidió que pudiéramos empezar a hacer cosas, pero si estás tú solo al frente de tu propio negocio y te encuentras en situaciones como algunas de las vividas durante estos dos últimos años, agradeces mucho formar parte de una agrupación que a su vez forma parte de una plataforma como bilbaoDendak en la que te pueden asesorar sobre cuestiones tan importantes como las ayudas a las que puedes optar y qué tienes que hacer para solicitarlas. Al final, la asociación tiene que servir para ayudar y eso sí hemos podido empezar a hacerlo”, señala Abellán.
Primeras actividades
Aunque la creación de la asociación se oficializó en 2020, la pandemia ha hecho que sea ahora cuando de verdad empieza a calentar motores y a ultimar las actividades que próximamente irán poniendo en marcha: desde el reparto de bolsas de tela con el logo de la asociación para que los vecinos vayan familiarizándose con él al tiempo que se les anima a hacer sus compras de una manera más sostenible a los ‘rasca y gana’ que esconden bonos regalo pasando por las cartillas de cupones que darán la opción de lograr diferentes premios aportados por los propios comercios sin olvidar la decoración navideña, “que ya está encargada”.
Homenaje a los comercios veteranos
Aunque quizá lo más destacado sea la preparación de un homenaje a los más veteranos, a todos los establecimientos que cuentan ya con una larga trayectoria de servicio a Abusu-La Peña. “Queremos mostrarles el cariño que se les tiene y agradecerles el trabajo realizado, así que estamos organizando algo bonito con fotos que nos sirvan para hacer un pequeño recorrido por la historia del barrio”, explica Abellán sin querer desvelar aún nada más.