Recomendaciones: Los mejores quesos

¿Sabías que la primera fábrica de quesos se inauguró en Suiza en 1853?

Suave, blando, rallado, picante, sabroso, semiduro… los hay de muchos tipos y origen, existen más de 2.000 variedades de queso. Hoy vamos a descubrir alguno de ellos con las recomendaciones de nuestros comerciantes más queseros.

Feliz Día 😉

día del queso

LA MANDUCATECA

María, desde La Manducateca, nos presenta un queso que se llama Lía, está elaborado con leche cruda de vaca, en Guitiriz, Galicia. Lo elaboran María y Miguel y su queso comparte nombre con su hija, también Lía!

Se trata de un manjar de pasta blanda, de estilo más francés de gallego, que va evolucionando según pasan las semanas, haciéndose más cremoso a la vez que más intenso. Su corteza es natural y comestible, de las llamadas “cortezas lavadas”.

CUARTO Y MITAD

Cuarto y mitad es un puestito muy chulo situado en el Mercado de Labayru regentado desde hace pocos años por Olga, una gran apasionada de la gastronomía en general y de este alimento en particular. Un espacio donde encontrar hasta 38 referencias de queso artesano de distintas nacionalidades.

queso de Cuarto y Mitad

Olga nos recomienda el de Olavidia de la quesería Quesos & Besos en Jaén. Es un queso de cabras de pastoreo elaborado por un matrimonio que heredaron la quesería convirtiéndose en maestros artesanos de la nueva ola.

Se trata de un queso cremoso, inicialmente dulce con notas a setas y champiñones y que acaba con un pequeño punto de acidez. Además, en noviembre de 2021 fue seleccionado como “el mejor queso del mundo” en los World Cheese Awards.

La recomendación de nuestra quesera es acompañarlo con uvas, pera, frutas en general y por supuesto con un pan rico, ¡eso nunca falla!

Pintxo de queso del Bar Gaztandegi

BAR GAZTANDEGI

Hay gente que visita este bar únicamente para disfrutar de su pintxo estrella que Jose Luis lleva elaborando desde hace más de 15 años. El Gaztandegi es el único bar de Bilbao especializado en queso y su best seller es el Milhojas de Idiazabal con nueces y miel.

Un pintxo que encuentra el equilibrio entre dulce y salado hecho con productos de calidad y que podría ser perfectamente un delicioso postre de sidrería.

Trufas de queso

BIZKARRA: LAS TRUFAS DE QUESO

Las Gazta Trufak de Bizkarra se han convertido en seña de identidad de la pastelería.

Trufas elaboradas en Urkiola con un “reserva” de media curación con un aroma intenso y sabor suave que se nota en las trufas.

Una fusión entre dulce y salado con un contraste de texturas muy especial, entre el interior cremoso de la emulsión de queso y el exterior crujiente del chocolate blanco. Ahora también en venta online.

IMG 4123 ok min

SORGINZULO

Un imprescindible en la barra del Sorginzulo. El 20% de los pintxos que disponen en barra uno de los ingredientes es este alimento.

Este emblemático de la Plaza Nueva ha ganado varias veces el Concurso de Pintxo Idiazabal que la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo organiza cada año.

La primera txapela la ganaron con un pintxo que se ha convertido ya en un imprescindible de esta barra; Txipiron fresco relleno de crema de queso Idiazabal con pil pil de manzana. Un magnífico contraste de texturas y sabores.

Compartir en:

Rutas y planes relacionados

Plan

Open House Bilbao y bilbaoDendak

7-8 octubre. Nueva edición de Open House Bilbao, el mayor festival de puertas abiertas de Bilbao.
Plan

Tertulias en la trastienda: Ciudadanía y comercio

4 de octubre. 14.30h-16.30h. Ciudadanía y comercio: entre la proximidad y la globalización, la movilidad y la conectividad
Plan

Las rutas HemenGO SHOPPING 2023 ya están aquí

¿Nos vamos de ruta por el comercio de Bilbao? Arranca una nueva edición de las visitas a las tiendas más singulares de Bilbao.
Plan

Disfrutar de la cocina tradicional vasca en Bilbao

Bacalao al pil-pil, pescado a la brasa, txuleton… son algunas de las propuestas que puedes degustar en los restaurantes de cocina tradicional vasca de Bilbao